PROCESADORES
DE TEXTO
Un procesador de
textos es un programa de aplicación que permite a un ordenador procesar textos.
Los programas de tratamiento de textos permiten manipular documentos y
crearlos.
Software
es, según la definición que hace una enciclopedia electrónica de muy extendido
uso por todo el mundo, un "programa de computadora..., serie de
instrucciones responsables de que el hardware, es decir, la máquina, realice su
tarea". Y un procesador de textos es, como su nombre lo sugiere, un
software creado para "procesar", es decir, para trabajar con textos:
moldearlos, armarlos, darles un formato específico y enriquecerlos de mil
maneras.
Hacia
el inicio de la década de 1970 se lanzaron al mercado los primeros procesadores
electrónicos de texto, que eran computadoras dedicadas, es decir especializadas
en el trabajo con textos; y no como los actuales PC, que pueden también correr
otro tipo de programas, ya sea de diseño, de cálculo, etcétera.
Estas
primeras máquinas electrónicas permitían la manipulación de un texto mediante
su visualización en una pantalla, de manera que resultaba posible corregir los
errores antes de pasar al proceso de impresión. Éste fue en verdad un gran
paso, pues el usuario podía, en pantalla, cortar palabras, acomodar párrafos,
cambiar el tipo de letra y aplicar otras funciones sencillas. El problema era
que aprender a usar estas máquinas resultaba complicado y el equipo era
costoso.
En
la década de 1980 fueron lanzados al mercado los primeros programas de
procesadores de texto, diseñados para usarse en computadoras personales (PC).
Se trataba de simples editores que permitían mover palabras, cortar párrafos,
reacomodar textos y, a veces, alinear columnas de texto, encabezados, resaltar
en negritas y subrayar palabras.
Pronto
aparecieron, como funciones agregadas a los procesadores de texto, los
correctores ortográficos, los diccionarios, los diccionarios de sinónimos y las
funciones "macros", con las que se facilitaba la automatización de la
ejecución de tareas repetitivas. Los programadores dotaron a sus nuevas creaciones
de herramientas para la elaboración y edición de notas, tanto al pie de página
como al final del fichero. Hubo herramientas para la ordenación de listas, la
generación de índices, la producción de tablas de contenido, la aplicación de
ecuaciones científicas, y los famosos métodos de línea roja, con los que es
posible encontrar en un instante errores que de otra manera llevaría mucho más
tiempo localizar.
El procesador de textos mas famoso del mundo....
Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos.
Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2010 para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario